Cómo llegar a los Pirineos sin complicarte

¡Eh, tú!

¿Estás pensando en viajar a Pirineos?

Olvídate de ese «Oye, Siri, ¿cómo llegar a los Pirineos?»

Nosotros tenemos la solución a tu problema.

Sí, sí, a ese problemita que tenemos todos cuando ya hemos decidido adónde queremos ir, pero no cómo.

La verdad es que hay mil formas de llegar a Pirineos —no te vamos a mentir—, pero después de leerte este post podrás elegir con más cabecita la que mejor te va.

La inmensa cordillera de los Pirineos es too much para darte una sola forma de llegar.

La fórmula más fácil y sencilla de llegar a los Pirineos la tenemos nosotros.

Aquí abajo ⬇️⬇️

#1 Cómo llegar a los Pirineos… en avión

El avión es el medio de transporte más elegido cuando se viaja. Y para llegar a Pirineos tienes una buena ensalada de opciones.

Aunque, para nosotros, la ensalada gourmet por excelencia es volar al aeropuerto de El Prat —que tiene muchísimas combinaciones y buenos precios— y desde allí movernos en coche.

Esta elección es útil sobre todo para visitar la zona del pirineo catalán y la de Andorra —que son las más cercanas—.

Tenemos más opciones si tu objetivo es llegar al pirineo catalán como, por ejemplo, utilizar el aeropuerto de Lleida o el de Girona.

Como llegar a Pirineos avion turismopirineos info

Si buscas viajar más hacia el pirineo navarro las mejores opciones en cuanto a aeropuertos son el de San Sebastián o el aeropuerto de Pamplona.

Y si, por el contrario, tienes la idea de ir hacia el pirineo aragonés, quizá te quede más a mano volar al aeropuerto de Huesca —tiene menos actividad e incluso a veces no opera ningún vuelo, pero sirve— o al de Zaragoza.

Andorra tampoco podía quedársenos en el tintero.

A pesar de que no tiene aeropuerto se puede llegar allí volando.

Hay un aeródromo muy próximo a su frontera —a tan solo 11 km— en La Seu d´Urgell que no podía dejarte más cerquita.

Eso sí, solo podrás viajar los viernes o los domingos y desde Madrid.

Y no creas que se nos ha acabado la lista.

No.

Desde Francia también hay una gran variedad de aeropuertos que te dejan casi casi en el corazón de los Pirineos.

Puedes elegir el aeropuerto de Biarritz, Pau Pirineos o el de Tarbes-Lourdes-Pirineos.

Compárate precios y ¡a volaaaaar!

#2 Cómo llegar a los Pirineos por carretera

Otra de las formas por excelencia de viajar es hacerlo por carretera: en coche, moto, furgo o lo que sea que tengas 🚗🏍️

Y es, sin duda, una apuesta segura que deberías tener en cuenta si, a estas alturas del post, te sigues haciendo la misma pregunta: ¿cómo llegar a Pirineos?

Es cierto que la zona de los Pirineos es un terreno un poco escabroso. Apenas ninguna carretera corta esta cadena montañosa, pero es una buena forma de moverse y de llegar a recovecos que con otros medios de transporte sería imposible.

Viajar en coche —o similar— si quieres tener libertad completa de movimiento y horarios es la mejor alternativa.

Como llegar a Pirineos coche turismopirineos info

Nosotros te vamos a dar un par de pinceladas para que te orientes, pero te recomendamos que utilices Google Maps para marcarte bien la ruta.

No queremos que una carretera cortada o con retenciones te haga empezar el viaje del revés.

Si comienzas tu viaje desde el noroeste de España lo habitual es utilizar la A8, si vienes desde el sur pasando por Madrid lo más normal es utilizar la A1 o la A2, desde el sureste la opción sería la A7 y, si viajas desde Francia lo habitual es acercase por la A64.

En algunas puede haber tramitos con peaje, según cuándo leas esto, aunque esperemos que para cuando vengas ya no quede ninguno.

#3 Cómo llegar a los Pirineos en tren

Sí, también te vamos a contar cómo llegar a Pirineos en tren.

Y cuidado, porque esta es la opción preferida por todos aquellos que quieren alegrarse la vista y sabemos que tú no vas a ser menos.

Los mejores paisajes de los Pirineos los encontrarás, sin duda, a través de la ventanilla de un tren 🚞

También es nuestra opción favorita entre tooodas las que existen.

Viajar en tren tiene muchas ventajas.

La puntualidad del servicio, la posibilidad de hacer cambios de fechas u horas sin costes, la comodidad y también que es un transporte más sostenible que cogerte un avión o utilizar tu propio coche.

Pero, sobre todo, se ha convertido en nuestro favorito por la parte romántica 🥰🥰

Utilizar el tren convierte tu forma de viajar en un turismo más lento, que te hace disfrutar no solo de ese lugar al que te diriges, sino también del camino hacia él.

Esto es, para nosotros, de lo mejorcito.

Ya nos dejamos de paparruchas románticas… y vamos con lo importante.

La estación más habitual y elegida para llegar a Pirineos es la de Lleida-Pirineus.

Cuenta con tren de alta velocidad y puedes llegar hasta aquí desde Madrid o desde casi cualquier otro punto de España.

Desde Barcelona también puedes abrirte un gran abanico de opciones, sobre todo para visitar el pirineo catalán.

Puedes, por tanto, viajar hasta Barcelona en tren y después tomar la línea R3 de Rodalies —tren de cercanías— que te puede llevar a varios puntos estratégicos de los Pirineos.

Nos da mucha pena porque esta línea hace un recorrido que está genial y que no conoce mucha gente. Si eliges valorarlo entre tus opciones recuerda que debes reservar el billete con antelación.

Otra buena opción —más— es la estación de Jaca, sobre todo si quieres quedarte cerquita del pirineo aragonés.

O incluso si te quieres hacer un 2×1 puedes ir directamente a Canfranc.

Es mucho más que una estación de tren, pero eso ya te lo hemos contado en otro post del blog en el que hablamos de cosas que hacer en el pirineo aragonés.

Échale un ojo 👀

Si, en cambio, el objetivo es acercarte a Andorra además de la estación de La Seu d´Urgell —que ya hemos mencionado antes—, también podrías acceder desde Francia, desde la estación L`Hospitalet-près-l´Andorre. 

Te estarás preguntando por qué no hemos mencionado ninguna estación dentro de Andorra.

Y es que, si te preguntas cómo llegar a los Pirineos en tren, Andorra no está incluida dentro de la pregunta porque no cuenta con este servicio.

De todas formas, desplazarse desde estas estaciones que te mencionamos hasta el corazón del pirineo andorrano es bien fácil.

Para terminar, si vienes desde Francia la mejor ruta es París-Montparnasse hasta Pau o también desde Burdeos hasta esta misma estación en Pau. Son varias horas de viaje con unos paisajes impresionantes.

Ah. Y si solo buscas la zona de Pirineos por sus pistas de esquí tampoco tienes de qué preocuparte.

Algunas de ellas también están conectadas por líneas de tren. Podrás llegar —de una— en ferrocarril hasta las estaciones de Puigcerdá o La Molina.

No queremos decirlo, pero estas opciones que te hemos dado son, quizá, de las mejores rutas en tren que existen.

Uno no puede morirse sin haber viajado por Pirineos en un vagón.

Haznos casito, porfa.

#4 Cómo llegar a Pirineos en autobús

En el caso del autobús es todo un poco más complicado.

Como contras hay que decir que el recorrido no es tan agradable como viajar en tren —porque no se puede disfrutar de los mismos paisajes—; como viajar en avión — porque la duración se incrementa bastante— o como viajar en coche —porque tienes que adaptarte al recorrido predefinido—.

Pero ojo, que también tiene sus pros.

El precio del viaje suele ser más reducido y además de tu equipaje habitual puedes llevarte la bici o a tu mascota, cosa que en otros medios de transporte se convierte en algo prácticamente imposible.

Aun así, nosotros lo dejaríamos como última opción teniendo todas las demás encima de la mesa.

Sí que es cierto que para hacer recorridos pequeños entre comarcas o para hacer excursiones es muy buena opción.

Las estaciones más elegidas en España para llegar hasta Pirineos en autobús son la de San Sebastián/Donosti, la de Pamplona, la de Lleida o la de Sants, en Barcelona.

La más económica y que, oye, te deja muy bien situado suele ser la de Pamplona, pero vamos, que los precios cambian caaaada día.

Échale un ojo a todos antes de reservarte ningún billete.

Llegar a Andorra en autobús también es sencillo, hay más de 20 rutas internacionales que te pueden dejar por allí pasando por Portugal, Francia o diferentes partes de España como Barcelona, La Seu d´Urgell, Soria, etc.

Tienes para elegir, vengas de donde vengas.

Además, en el Principado de Andorra hay seis líneas de autobús interurbano que conectan diferentes comarcas, algunas con estación propia y otras con paradas a pie de calle pero que son una base importante de la movilidad urbana del país.

Y hasta aquí lo que podíamos contarte sobre cómo llegar a los Pirineos

Creemos que te lo hemos puesto muy fácil con eso de cómo llegar a Pirineos y si no, lo dicho: Google Maps suele tener las respuestas a todo.

Estamos seguros de que te quedarás tan tan enamorado de esta cordillera como nosotros, y que no querrás que tu viaje termine.

¡Hasta la próxima! 👋🏼 👋🏼